AliExpress es un mercado donde alrededor de 80,000 vendedores ofrecen sus productos en todo el mundo. Aunque existen muchos vendedores que son confiables, también los hay sospechosos, con productos de baja calidad o incluso estafadores.
La herramienta de resolución conflictos o reclamos puede ser útil, pero es mejor evitar el mal rato de las disputas seleccionando tiendas confiables desde el principio.
Aquí tienes algunos consejos para asegurar una experiencia de compra satisfactoria en AliExpress:
Cómo elegir el mejor producto
- Más pedidos es mejor que precio más bajo: Al buscar un producto, no ordenes los resultados por el precio más bajo, en su lugar, ordena por número de pedidos.
- Sospecha de los precios muy bajos:
- Las diferencias de precio pueden indicar diferencias en la calidad del servicio y el producto.
- Si el precio parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea. Es posible que el vendedor esté ofreciendo un producto diferente, reacondicionado o incluso que no lo envíe en absoluto.
- Revisa las opiniones sobre el producto:
- Todas las opiniones son interesantes, pero las realmente importantes son las de 1 a 3 estrellas.
- Las reviews falsas son un problema, entre las positivas prioriza aquellas que parecen claramente objetivas.
- Mientras más reviews mejor porque hay más información para evaluar.
- Interpreta bien las críticas de paquetes perdidos o que no llegan. No es lo mismo un paquete perdido en USA o Europa que en países menos desarrollados, en los primeros es poco común que ocurra, pero en los segundos puede ser más frecuente problemas con las empresas de envío, especialmente si es servicio postal, también en los primeros los envíos llegan más rápido y suele haber un mejor sistema de seguimiento, mientras que en los segundos, al tardar más, y no poder hacer un seguimiento confiable, los usuarios se pueden impacientar y calificar antes de que efectivamente les llegue el paquete.
- Los porcentajes de reviews positivas vs negativas son muy referenciales, 90% de reviews positivas, significa que 10 de cada 100 no estuvo satisfecho.
- Lo que se dice en las opiniones negativas es más importante que el porcentaje de estas. Un vendedor puede aumentar sus opiniones positivas fácilmente comprándolas, pero no puede ocultar un “producto no enviado”, “producto de mala calidad”, “llegó roto” por estar mal empacado, “se dañó al mes”, etc, dale más importancia si parecen objetivas y vienen acompañadas de algunos detalles y fotos.
- Sospecha de las opiniones que son demasiado largas, no todo el mundo tiene tiempo para hacer esto, si hay muchas así, sospecha.
- Ve las fotos de las opiniones, a veces en las opiniones aparece otro producto ligeramente o bastante diferente al que estás comprando, quizás el vendedor está reutilizando una publicación de un producto que ya no vende, lo cual no nos debería generar confianza, o quizás simplemente antes lo ofrecía en otro color, esto no sería un problema.
- Las opiniones negativas recientes pueden indicar un cambio en el comportamiento de la tienda o en la calidad del producto.
- Si las opiniones positivas vienen en baches y las negativas parecen venir de forma más natural, puede ser señal de manipulación.
- Lee bien los detalles sobre el producto y el paquete y el envío:
- Asegúrate de que tiene todo lo que estás buscando, a menudo puede haber una u otra característica faltante o quizás adicional.
- Revisa que la lista de empaque o “packing list” tenga todo lo que necesitas. Para ofrecer mejores precios, muchas tiendas pueden eliminar accesorios, por ejemplo, unos lentes podrían venderse sin estuche o un celular sin cargador.
- Cerciórate de estar conforme con el empaque, usualmente una caja es mejor que una bolsa, o un blíster que ítems sueltos, igual tú decides si está bien para ti o no.
- Revisa las condiciones y precio de envío:
- Ve bien la fecha del envío, a todos nos gusta el envío gratis o free shipping, pero no es lo mismo que llegue en 15 días a que lo haga en seis meses.
- Free shipping no siempre es más barato, lo que importa es cuanto pagas en total, si tu producto vale $20 + $5 de envío es más barato que uno de $30 con free shipping.
Cómo elegir al vendedor o tienda correcta
- Prioriza elegir a las tiendas de los mejores vendedores (top sellers) en vez de elegir sólo por el mejor precio.
- Busca tiendas con una calificación de satisfacción del cliente superior alta, 97% o más es altamente recomendable. Esto es tres o menos de cada 100 no están satisfechos.
- 90% de satisfacción al cliente no parece bajo, pero lo es, 10 de cada 100 no están satisfechos. Si fueras el dueño de una tienda, no quisieras que 10 de cada 100 clientes estuvieran hablando mal de ti por allí.
- Prefiere tiendas que hayan estado abiertas durante al menos uno dos años, esto suele ser un indicador de mayor confiabilidad, los estafadores acostumbran a abrir sus tiendas por poco tiempo, las cierran y abren otra.
- Revisa el historial de comentarios de la tienda para evaluar la satisfacción general de los clientes.
- Presta más atención a las críticas de 1 a 3 estrellas, ya que suelen revelar problemas potenciales, como el uso de números de seguimiento falsos, envíos de productos defectuosos o falta de respuesta a los mensajes.
- Es normal que algunas tiendas tengan críticas negativas sobre productos que no llegan, pero si estas son excepcionalmente altas, o de países que tienen sistemas de transporte eficientes, considera buscar en otro lugar.
- Revisa sus otros productos y el feedback que reciben de sus clientes en esos productos, quizás confíes más en una tienda que tiene buenas opiniones en todos sus productos que en una que tiene buenas opiniones en el producto que vas a comprar pero no en los otros 20 que ofrece.
Siguiendo estos consejos, podrás reducir significativamente la probabilidad de tener problemas con tus compras en AliExpress.